¿Por qué acudir al gastroenterólogo?

¿Por qué acudir al gastroenterólogo?

5 de junio de 2023 0 Por rafael31101996

¿Sabes por qué acudir al gastroenterólogo? El gastroenterólogo, o gastro, es el especialista encargado de examinar el funcionamiento del esófago, estómago, intestino delgado, colon y recto, páncreas, vesícula biliar, vías biliares e hígado.

Este médico puede trabajar en clínicas u hospitales y realizar diversas funciones: realizar consultas, exámenes, además de prescribir medicamentos para mantener el buen funcionamiento de los órganos antes mencionados.

¡Sigue leyendo para descubrir las razones por las que es importante que acudas al gastroenterólogo! ¿Cuáles son las especialidades de la gastroenterología? La Gastroenterología se divide en dos áreas principales: Gastroenterología Clínica y Cirugía del Aparato Digestivo.

También tiene algunas subespecialidades, que diferirán según qué órganos del aparato digestivo se analicen. Vea:

  • Hepatología : trata afecciones que afectan el hígado y las vías biliares;
  • Coloproctología : investiga enfermedades del intestino grueso, recto y canal anal;
  • Endoscopia digestiva : tratamiento de enfermedades del tubo digestivo mediante endoscopio.

Enfermedades diagnosticadas por el gastroenterólogo

Los diagnósticos más comunes que son tratados por el médico gastroenterólogo, como se le conoce popularmente, son:

  • Cáncer de origen gastrointestinal, hepático, pancreático o colorrectal;
  • el Síndrome del Intestino Irritable, enfermedad que provoca molestias abdominales;
  • La enfermedad celíaca, que es una reacción inmune a la ingestión de gluten que crea una inflamación dañina del revestimiento del intestino delgado.
  • enfermedad por reflujo gastroesofágico, que provoca acidez estomacal, dolor y ardor en el esófago;
  • Pancreatitis, la inflamación del páncreas que causa dolor en el vientre;
  • Hepatitis y cirrosis, enfermedades graves que afectan al hígado y provocan vómitos, sangrado y agrandamiento del vientre.

Principales síntomas que indican que debes acudir al gastro

  • Estreñimiento : un gastroenterólogo podrá determinar la causa del estreñimiento, estado producido por alguna alteración del tránsito intestinal.
  • Diarrea : además de ser un síntoma del coronavirus, puede desencadenarse por una intoxicación alimentaria, la ingesta de medicamentos, después de la quimioterapia, o incluso relacionada con enfermedades gastrointestinales, como la enfermedad de Crohn y la enfermedad celíaca.
  • Sangrado rectal : Las causas de un sangrado rectal pueden variar, pero generalmente significan que hay algo de sangrado en el tracto digestivo. Las posibles causas son: fisura anal, hemorroides o incluso cáncer.
  • Ardor frecuente : si ocurre regularmente, el ardor es un síntoma a tener en cuenta, ya que puede indicar enfermedad por reflujo y otras condiciones que son peligrosas para el tracto gastrointestinal.
  • Intolerancia a la lactosa : esta intolerancia alimentaria que sucede cuando el cuerpo detiene o disminuye la producción de la enzima encargada de descomponer el azúcar presente en la leche y sus derivados, haciendo que estos azúcares lleguen intactos al intestino. Los síntomas que se sienten son gases, calambres, hinchazón y diarrea.
  • Dolor abdominal : si sufres de dolor abdominal frecuente, puede ser indicativo de disfunciones en el intestino, estómago, vejiga y útero.
  • Dificultad para tragar : Algunos alimentos pueden causar dificultad para tragar. Si tiene esta dificultad, un gastroenterólogo puede realizar un procedimiento llamado endoscopia superior para determinar la causa de su malestar y comenzar el tratamiento.
  • Gastritis : puede ser aguda o crónica. Es una irritación de la pared del estómago que se produce debido al aumento de la producción de ácidos gástricos.

Si tiene más de 50 años : el examen de prevención del cáncer colorrectal, la colonoscopia, es un examen en el que se seda al paciente y se le introduce por el ano un tubo flexible con una cámara adherida para visualizar el intestino.