
Consejos para el cuidado de la piel: 5 hábitos para una piel sana
El cuidado de la piel es fundamental para mantenerla libre de bacterias y contaminantes que se acumulan con el tiempo.
Durante el día se acumula mucha suciedad en la piel del rostro, provocando la aparición de acné y contribuyendo al envejecimiento prematuro, sobre todo para las mujeres que suelen llevar mucho maquillaje.
Por eso, es importante cultivar el hábito de cuidar el rostro todos los días. Tener una buena rutina de limpieza, comer bien e hidratarse constantemente son hábitos que te ayudarán a mantener la salud de tu piel.
a los 5 consejos para el cuidado de la piel a continuación que te ayudarán a mejorar tu apariencia y te harán una mujer más joven.
1 – Hidrata tu piel
El uso de productos hidratantes puede aportar numerosos beneficios a la calidad de la piel.
Al hidratar el rostro (y también otras partes del cuerpo) se evitan problemas como sequedad, descamación, envejecimiento prematuro, infecciones, entre otros.
Para evitar este tipo de problemas, es fundamental utilizar a diario cremas y aceites hidratantes adecuados para cada tipo de piel.
Otro factor importante es que la hidratación bien hecha ocurre desde adentro hacia afuera del cuerpo.
Más importante que el uso de productos hidratantes, para el cuidado de la piel y el funcionamiento corporal, es beber más de dos litros de agua al día.
2 – Usa bloqueador solar
El protector solar es uno de los productos más importantes para el cuidado de la piel.
Al contrario de lo que mucha gente piensa, el protector solar no solo se usa cuando vamos a la playa o a la piscina.
De hecho, el uso de protector solar debe hacerse siempre que estemos expuestos a la luz solar.
A diferencia de las cremas y aceites humectantes, el protector solar es el único producto capaz de proteger tu piel contra el daño de los rayos UVA y UVB.
Su uso diario puede reducir en gran medida las posibilidades de desarrollar cáncer de piel.
Además, el uso diario de protector solar reduce la aparición de manchas y marcas de expresión, provocadas por la exposición intensa al sol.
3 – Tener una buena alimentación
Mucha gente no lo sabe, pero la calidad de los alimentos tiene un impacto directo en la salud de la piel. Cuanto más natural sea la dieta, más saludable será la piel.
Por eso se debe evitar una dieta basada en alimentos industrializados ricos en grasas y azúcares.
Alimentos como el salmón, el atún, las sardinas y los huevos son recomendables para componer una dieta saludable, ya que son ricos en vitamina D y Omega 3.
También puedes incluir en tu dieta alimentos ricos en vitamina C, como: naranja, piña y mandarina.
4 – Duerma bien por la noche
La calidad de tu sueño interfiere directamente en la salud de tu piel (y también en el buen funcionamiento de tu cuerpo).
Durante el descanso, tu cuerpo se somete a un proceso de renovación celular que hace que te recuperes del desgaste diario.
Es entonces cuando tu cuerpo combate el envejecimiento celular y fortalece tu sistema inmunológico.
Puede parecer un cliché, pero este es uno de los mejores consejos para el cuidado de la piel que existen y, desafortunadamente, a menudo se pasa por alto.
5 – Intenta tener una rutina de limpieza
Tener una rutina de limpieza no solo significa quitarse el maquillaje y lavarse la cara antes de acostarse. Estas son solo dos de las prácticas que necesitas tener.
Lo ideal es que uses productos para el cuidado de la piel todos los días, en los momentos adecuados.
Por ejemplo: en cuanto te despiertes, limpia tu piel con un jabón limpiador o un tónico facial.
Luego trata de hidratar tu piel con una crema humectante para finalmente maquillarte y comenzar tu día.
Al final del día, sigue la rutina de cuidados limpiando tu rostro en profundidad con la aplicación de cremas antiarrugas o exfoliantes.
Los tratamientos dermatológicos también son sumamente importantes para preservar la salud de tu piel. Echa un vistazo a algunos de los tratamientos más recomendados para el cuidado de la piel a continuación.
También te puede interesar: Las mejores lociones para hombre
Tratamientos para el cuidado de la piel
drenaje facial
Esta es una técnica de masaje aplicada a la región de la cara. Este procedimiento es capaz de eliminar toxinas del rostro, tonificar la piel, prevenir la aparición de arrugas y retrasar el envejecimiento prematuro.
Además, el drenaje facial está indicado para el tratamiento de hematomas y para la recuperación de cirugía plástica, además de:
- Mejora de la circulación sanguínea;
- Relajación de los músculos de la cara;
- Elimina toxinas;
- Ameniza las ojeras y los hematomas postoperatorios;
- Revitaliza y tonifica la piel;
- Retrasa el envejecimiento prematuro;
- Ayuda en el tratamiento del acné.
Limpieza de piel
La función de este tratamiento es eliminar puntos negros e impurezas, destapando los poros del rostro y mejorando la capacidad de absorción de la piel.
La limpieza de la piel también ayuda en la oxigenación, nutrición, hidratación y blanqueamiento facial.
- Ayuda a prevenir la aparición de claveles y espinillas;
- Elimina las células muertas del rostro y desintoxica la piel;
- Ayuda a controlar el acné;
- Suaviza y unifica la piel;
- Previene arrugas y líneas de expresión.
hidratación facial
Se trata de un tratamiento de estética profunda elaborado con productos que contienen activos hidratantes, favoreciendo la elasticidad y luminosidad del rostro y manteniendo la piel hidratada.
La hidratación facial repone la humedad de la piel, eliminando la tensión y alisando las arrugas. Algunos de los otros beneficios de la hidratación facial son:
- Prevenir el envejecimiento prematuro;
- Evite la sequedad;
- Controla el brillo y la oleosidad;
- Ayuda con el blanqueamiento de manchas;
- Mejora la textura de la piel.
Radio frecuencia
La radiofrecuencia es ideal para combatir la flacidez del rostro o del cuerpo, siendo muy eficaz para eliminar arrugas, líneas de expresión e incluso grasa localizada y celulitis.
Este es uno de los tratamientos para el cuidado de la piel más seguros y efectivos. Algunas de las principales ventajas son:
- Disminuir las arrugas;
- Mejorar la hidratación de la piel;
- Reducir la celulitis;
- Combate las estrías y la fibrosis;
- Mejorar la apariencia de las cicatrices;
- Combate la grasa localizada;
- Combate la flacidez en cualquier zona del cuerpo.