7 razones para que vayas al nutricionista

7 razones para que vayas al nutricionista

11 de abril de 2023 0 Por rafael31101996

¿Sueles ir al nutricionista? periódicamente? Mucha gente acaba asociando la cita con este profesional solo para aquellos que buscan perder peso, pero esta no es la realidad.

Al fin y al cabo, el nutricionista se encarga no solo de ayudar en el tema de los hábitos alimentarios, sino que también puede ayudar a detectar enfermedades, prevenir comorbilidades y mejorar la higiene del sueño y el rendimiento deportivo.

Te enumeramos a continuación siete razones para entender por qué debes acudir con más frecuencia al nutricionista:

7 razones para ir al nutricionista

Las citas periódicas con un nutricionista previenen enfermedades y facilitan hábitos saludables en tu día a día

Cambio en los hábitos alimenticios

Quizás el tema más asociado con los nutricionistas es la mejora en la calidad de los alimentos. El profesional es capaz de armar un plan de alimentación individual para que el paciente se adapte a una nueva rutina de hábitos saludables.

Buena alimentación, basada en el equilibrio de macronutrientes (carbohidratos, proteínas y grasas), además de la inclusión de fuentes de fibra y una buena hidratación es necesaria para el buen funcionamiento del organismo humano. En ese contexto, el profesional sabrá separar las necesidades de cada paciente a lo largo de las comidas diarias.

el Índice de Masa Corporal (IMC) y los valores de peso, para prevenir comorbilidades como la obesidad, que puede derivar en otros problemas de salud, como diabetes y enfermedades cardíacas.

Un cuerpo bien nutrido también puede resultar en un envejecimiento más saludable, además de fortalecer la inmunidad contra enfermedades infecciosas, mejorar la apariencia del cabello, uñas y piel, hacer que el intestino funcione en perfectas condiciones, entre otros.

Buenas noches de sueño

El nutricionista también se asegurará de que sus noches de sueño estén reguladas. Esto es porque sabrá orientar qué nutrientes son capaces de facilitar la hora de acostarse, qué horas son mejores para comer y no perturbar la higiene del sueño y, finalmente, cómo mantener la rutina nocturna ligera y sin interrupciones por hambre.

Mejora el rendimiento físico

Para una mejor condición física y más energía al entrenar, también es importante un nutricionista panamá. Él sabrá indicarte qué es lo mejor para comer en el pre-entrenamiento e incluso después del ejercicio. Como cada actividad física requiere de fuentes específicas de proteínas y otros nutrientes, el profesional sabrá orientarte en esta materia durante el armado del plan de alimentación individual.

Prevención de enfermedades

Por último, pero no menos importante, el nutricionista puede ordenar una serie de pruebas según las necesidades de cada paciente. Estas pruebas pueden incluir pruebas cardiovasculares, como colesterol y triglicéridos ; endocrinos como la glucosa en sangre y hemoglobina glicosilada; los riñones, como la urea y el sodio; anemia , como hierro y ferritina; entre otros.

A partir de los resultados, será posible detectar posibles condiciones como colesterol alto, cambios en la tiroides, diabetes mellitus, anemia, etc. Y a partir de ahí, el profesional puede sugerir una dieta más adecuada en cada caso.

Seguimiento de los trastornos alimentarios

Algunas condiciones como bulimia, anorexia y los atracones son problemas de salud graves cuando no se tratan con ayuda nutricional. Por ello, es importante realizar consultas periódicas para identificar y tratar correctamente estos posibles trastornos, que repercuten no solo en la pérdida de peso, sino también en la salud mental y el ciclo social de los pacientes.

Conciencia alimentaria

Los cambios en la dieta respaldados por la guía de un nutricionista benefician no solo a su cuerpo sino también al medio ambiente. Los intercambios propuestos por el profesional pueden ayudarte a contribuir a reducir los impactos en el planeta y garantizar la salud y el bienestar para ti y para las demás generaciones.

Cambiar a vegetarianos y veganos

estilo de vida completamente vegetariano o vegano, un nutricionista puede ayudar con esta transición, desde configurar el menú hasta verificar las vitaminas y minerales que deben formar parte del menú después de este cambio.