
5 ventajas de ir a una clínica médica privada
Si utilizas el sistema público de salud para cuidar el bienestar de tu familia, sabes que está lejos de ofrecer una atención rápida y de calidad. Sin embargo, ¿merece la pena dejar de lado el servicio gratuito para optar por una clínica médica privada?
¿Cuáles son las ventajas que ofrece este tipo de atención médica? Más importante aún, ¿las consultas y pruebas en una clínica médica privada son una inversión que cabe en mi bolsillo?
Para que puedas despejar de una vez por todas estas y otras dudas sobre el tema, creamos el post de hoy. ¡Buena lectura!
¿Buscas reducir los gastos medicos?
5 ventajas de elegir una clínica médica privada
1. Es posible programar citas y exámenes más rápido
Pocas cosas son más angustiosas que sentir dolor o incomodidad, o ver a alguien que amas en esa situación, y tener que esperar semanas o incluso meses para descubrir cuál es el problema.
No es nuevo que el sistema de salud pública adolezca de médicos, equipos e incluso recursos básicos. Por lo tanto, es bastante común esperar meses para una cita y tener que esperar aún más para poder programar pruebas simples, lo que podría llevar a un diagnóstico de su problema de salud, que tiende a empeorar mientras espera una vacante.
Cuando opta por una clínica médica privada, no tiene que pasar por este tipo de desgaste. La reserva de citas y exámenes es mucho más rápida, dependiendo de la especialidad, incluso es posible ser atendido sin cita previa.
Así, eliminas las molestias rápidamente o, en casos más graves, aumentas tus posibilidades de curación con un diagnóstico precoz.
2. Puedes contar con profesionales de diversas especialidades médicas
Desafortunadamente, la oferta de médicos especialistas en el sistema de salud pública no es suficiente para cubrir las necesidades de la población. Por lo tanto, si un médico general detecta un problema de salud que requiere seguimiento por parte de este tipo de profesionales, puede ser aún más difícil conseguir atención.
En las clínicas médicas privadas, esta dificultad no existe. En una sola dirección, podrás contar con profesionales de las más diversas especialidades: son ginecólogos, gastroenterólogos, cardiólogos, neurólogos , oftalmólogos y muchos otros especialistas listos para ofrecer una atención de alta calidad.
3. Es posible establecer una relación más cercana con el médico
Cuando recurres a los servicios médicos del sistema público de salud, te encuentras con profesionales que, por muy comprometidos que estén en hacer un buen trabajo, están sobrecargados de trabajo.
No es raro que cada médico tenga un número mucho mayor de pacientes para ver diariamente de lo recomendado, lo que hace que las citas sean cada vez más rápidas e impersonales.
Con un número tan elevado de pacientes, es muy difícil hacer un seguimiento de cada caso y darle la atención que se merece. Cuando optas por una clínica médica privada, recibes una atención personalizada por parte de profesionales que consiguen dedicar el tiempo justo y necesario a tu problema, lo que te permite establecer una relación más cercana y humana con ellos.
En el sistema de salud pública, esta relación médico-paciente, que muchas veces puede ser decisiva para el éxito del tratamiento, se ve además dificultada por el gran tiempo que separa la primera consulta del regreso para entregar los resultados de las pruebas.
Muchas veces, cuando finalmente logras realizar las pruebas solicitadas por el profesional y regresas al hospital o centro de salud, el médico ya no trabaja en esa unidad y tu caso es analizado por otro profesional, lo que impide que se establezca una relación más estrecha . , algo que no ocurre en el consultorio médico privado.
4. Tienes acceso a una infraestructura completa
Las clínicas médicas privadas son verdaderos centros especializados en cuidar la salud de tu familia.
Por eso, además de consultas de rutina y atención personalizada con el mismo médico, tienes acceso, en caso de ser necesario, a un equipo multidisciplinar, que podrá valorar tu caso en profundidad, además de pruebas, desde las más sencillas, como la de sangre. y orina, hasta las más complejas.
Toda esta infraestructura también le ahorra tiempo. Puedes programar citas para el mismo día, por ejemplo, con el pediatra para los niños, el ginecólogo para ti y el geriatra o cardiólogo para tus padres, en lugar de programar estas actividades en fechas diferentes.
5. Tus necesidades son respetadas
La alta demanda de servicios públicos de salud a menudo hace que no se respeten las necesidades básicas de sus usuarios.
No es raro que se cancelen consultas sin ninguna explicación ni aviso previo y que los pacientes tengan que esperar en las aceras colas, que empiezan a formarse de madrugada y se prolongan durante varias horas.
Huelgas, paros, equipos que se estropean por falta de mantenimiento y falta de material también suelen interrumpir la prestación de los servicios, cancelando consultas y exámenes que muchas veces estaban programados desde hace meses.
En las clínicas médicas privadas, el trato a los usuarios se guía por el respeto. Después de todo, todos los pacientes merecen recibir una atención decente y de calidad y que sus necesidades se satisfagan por completo, ¿verdad?
¿Es muy caro tratarse en una clínica médica privada?
Ya sabes que la atención en una clínica médica privada es muy superior a la del sistema público de salud. Sin embargo, es probable que estés pensando en cuánto debe costar tener acceso a todas estas instalaciones.
La buena noticia es que puedes acceder a este tipo de servicio a un precio muy asequible si eliges una de las clínicas populares. Creados en la década de 1990, surgieron precisamente para brindar servicios de calidad a quienes no están satisfechos con el sistema público.
A diferencia de los planes de salud, en las clínicas populares no hay período de gracia y no tienes que pagar cuotas mensuales ni cuotas fijas, que pueden comprometer tu presupuesto a fin de mes.
Para acceder al servicio, es muy simple: solo llame y programe su cita. Por un precio que cabe en tu bolsillo, puedes ver médicos de diferentes especialidades.
Otra gran ventaja de las clínicas populares es que los servicios se reúnen en un solo lugar. Así, no pierde tiempo ni dinero en desplazamientos innecesarios y puede realizar consultas y pruebas de laboratorio e imagenología en un mismo espacio, lo que garantiza un diagnóstico aún más rápido y completo.